COVID-19 y déficits cognitivos

Diversas investigaciones encuentran asociaciones entre la COVID-19 y déficits cognitivos persistentes, además de la aceleración y agravamiento de los síntomas del alzheimer. Son muchas las personas que han experimentado los síntomas respiratorios y gastrointestinales que acompañan al COVID-19. También son muchas aquellas que han padecido síntomas neuropsiquiátricos a corto y/o largo plazo como: pérdida del …

Hafefobia: Tener miedo al contacto | Tratamiento

La pandemia ha supuesto para todos, en mayor o menor medida, un verdadero reto. Nos hemos tenido que amoldar a los muchos cambios que exigía la situación sanitaria y lo hemos tenido que hacer en tiempo récord. Desde el punto de vista de la psicología, también ha generado una potenciación de algunos trastornos. Este es …

Fobia a las agujas: La Belonefobia

Estamos apunto de cumplir un año desde que se decretaron las medidas de confinamiento y la vacuna contra la COVID-19 se nos muestra como la gran esperanza. Sin embargo, para un grupo importante de la población el hecho de que la solución a la pandemia se administre de forma inyectada es un problema añadido ya …

COVID-19 y Adicciones

Baja el consumo de sustancias psicoactivas mientras que se detecta un incremento de las adicciones a Videojuegos e Internet: La epidemia de COVID-19 ha supuesto un importante impacto para la sociedad en general. Conceptos como el teletrabajo, el ratio de contagio o incluso la zona básica de salud que antes nos resultaban un tanto ajenos, …

Afrontar la ansiedad en tiempos de pandemia: Estrategias

La ansiedad es un trastorno mental que cada vez afecta a un mayor número de personas. De hecho, según un estudio avalado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), nueve de cada diez personas en España han sentido estrés en el último año y cuatro de cada diez …