ventajas seguro medico, seguro de salud, cómo elegir seguro salud

Topiramato: Qué es y para qué sirve. Dudas y opiniones

En el artículo de hoy repasaremos las principales características de una medicación que tiene múltiples usos, y que por ello cada vez son más personas las que la toman: El topiramato. Entre dichos usos, el topiramato se usa a menudo para combatir la aparición de migrañas, una dolencia que afecta al 15% de la población …

migraña vestibular, vértigo migrañoso, cefalea y mareos

Migraña Vestibular: Síntomas, causas, relación con el vértigo y tratamiento

Las migrañas son una de las afecciones neurológicas más comunes observadas en atención primaria. A menudo se las suele relacionar con dolor y/o sensaciones de tipo pulsátil. Sin embargo, entras ocasiones, también se encuentran asociadas al sistema vestibular (al oído interno), el cual, además de controlar la audición, también controla el equilibrio y el movimiento. …

migraña hemipléjica familiar

¿Qué es la migraña hemipléjica? Síntomas, causas y tratamiento

La migraña es un trastorno neurológico crónico que, sólo en España, afecta a más de 5 millones de personas (especialmente en mujeres). Además, constituye la primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años y es considerada la enfermedad más prevalente en todo el mundo. Esto supone una gran afectación en la vida social …

cefalea orgasmica tratamiento

Cefalea orgásmica: Qué es, causas, síntomas y tratamiento

La cefalea orgásmica es un tipo de jaqueca conocida desde tiempos de Hipócrates, quién fue el primero en describirla. Pese a ello, no ha sido hasta los últimos tiempos cuando se le ha empezado a dar importancia y se ha estudiado en profundidad. Se trata de un trastorno con una prevalencia cercana al 1% de …

clinofilia sintomas

Clinofilia: En qué consiste y cuáles son sus síntomas y causas | Tratamiento

En mayor o menor medida, todos hemos tenido una de esas mañanas en las que lo último que nos apetece es levantarnos de la cama. Por ejemplo, remolonear o mostrarse perezoso los fines de semana, es algo muy común, ya seas trabajador, estudiante, las dos o ninguna de ellas. Sin embargo, cuando esta condición se …

hiperacusia por ansiedad

Hiperacusia por ansiedad: Causas, síntomas y tratamiento

Los trastornos de ansiedad y del estrés tienen una gran variabilidad en cuanto a su sintomatología física. Palpitaciones, aceleración de la respiración, liberación de adrenalina y noradrenalina o reducción del tiempo de respuesta son algunas de ellas. También lo pueden ser otros como los mareos o vértigos, las náuseas o aquellas que están relacionadas con …

costocondritis por ansiedad, costocondritis por estres, dolor en el pecho por ansiedad

Costocondritis por ansiedad: Síntomas y tratamiento

Una de las caracterísiticas de la ansiedad es la variabilidad de síntomas con los que se puede llegar a manifestar. Automento del ritmo cardiaco, liberación de adrenalina y noradrenalina, disminución del tiempo de reacción, mareos, naúseas… y, por supuesto, aumento de la tasa respiratoria, hiperventilación y sensación de ahogo y presión en el pecho. En …

vertigo psicogeno, mareos cervicales ansiedad, mareo postural fóbico persistente, pseudovértigo

Vértigo psicógeno: En qué consisten los mareos cervicales por ansiedad

Es bastante común que los médicos sean consultados por mareos. Este término coloquial se suele referir a situaciones muy diversas que van desde la inestabilidad de la marcha, hasta el desmayo, el desvanecimiento, la visión borrosa, o el vértigo en sí mismo. También muchos profesionales de la salud mental son preguntados por este tipo de …

porque sudo mucho por las noches aunque haga frío, hiperhidrosis ansiedad, hiperhidrosis nocturna, sudor por las noches, como prevenir la hiperhidrosis

Sudor nocturno: Por que sudo mucho por las noches aunque haga frío

La diaforesis o hiperhidrosis nocturna es una cuestión que suele aparecer en terapia con más o menos frecuencia. No es de extrañar, ya que habitualmente aparece o bien de manera repentina, o bien en el transcurso de habituación del organismo a algunos fármacos como los antidepresivos. Además, es un proceso incómodo para quién lo padece, …

porque sudo mucho por las noches aunque haga frío, hiperhidrosis ansiedad, hiperhidrosis tratamiento, diaforesis, como prevenir la hiperhidrosis

Tratamientos de la hiperhidrosis cuando nada funciona

La sudoración es una respuesta natural del organismo que tiene como objetivo la regulación de la temperatura corporal. Pero… ¿Qué sucede cuándo esta respuesta se ve alterada? ¿Qué pasa cuándo la sudoración se considera excesiva o desproporcionada para la situación que se está viviendo? Es lo que se conoce como hiperhidrosis. En este otro artículo …